- +52 (55) 5658 1779
- ventas@bunkerproducciones.com
- Lunes – Viernes / 10 AM – 6 PM
Bunker Producciones | Crack Producciones
Jay de la Cueva nació el 5 de enero en Ciudad de México, inicia su carrera musical a temprana edad de la mano de su padre Javier de la Cueva, precursor del rock en México e integrante de los legendarios grupos Los Black Jeans y Los Hooligans.
Multinstrumentalista, cantante, productor y compositor, nominado al Grammy Latino por el disco «Malditos Pecadores» de Moderatto, por la categoría al mejor disco Pop-Rock 2015; así mismo ha logrado varias nominaciones a los premios MTV VMA, Billboard, Lo Nuestro, Premios Juventud, entre otros. Jay de la Cueva ha desempeñado un importante papel en el desarrollo de la industria musical mexicana. Es considerado uno de los músicos más prolíficos y el frontman con más presencia y fuerza de México, debido a la empatía con el público en sus presentaciones.
Jay de la Cueva inicia su carrera a los 6 años tocando la batería como Baby Rock junto a su papá y músicos destacados del rock mexicano. A los 9 años fue invitado a ser parte del grupo Microchips tocando el Bajo, en esa etapa aprendió a tocar otros instrumentos y obtuvo una disciplina que lo ha llevado a lograr el éxito. A los 14 años se integra como músico invitado en la batería con Las Víctimas del Doctor Cerebro. En 1995, junto a Micky Huidobro y Tito Fuentes fundó una de las bandas más influyentes de la historia del rock mexicano: Molotov, donde imprimía un sello muy especial en el bajo y colaboró en la composición de los éxitos del primer disco de la banda «Donde Jugaran Las Niñas». En 1997 se integra como baterista de una de las bandas más importantes del país: Fobia, agrupación con la cual toca actualmente desde ese año con algunas pausas intermedias. Co – produjo el disco “Rosa Venus”. En el año 2020 se grabó el MTV Unplugged de Fobia. También ha sido parte de: Los Odio, que es una banda de rock de Ciudad de México formada por músicos que ya habían sido importantes en la escena musical mexicana. La banda estaba principalmente integrada por el Francisco Huidobro de la banda Fobia (banda), Jay de la Cueva de Moderatto, Tito Fuentes de Molotov, Enrique Rangel Arroyo de Café Tacvba y Tomás Pérez, antiguo baterista de La Lupita.
Desde 1999 hasta el día de hoy sigue siendo miembro de la legendaria agrupación Titán, con la que ha recorrido gran parte de los continentes Europeo y Americano. Desde el 2001 hasta el momento, bajo su álter ego de «Bryan Amadeus», ha sido líder fundador y guitarrista principal del grupo Moderatto, con el cual ha cosechando sus mayores éxitos; ventas multi-platino, extensas giras por toda la república Mexicana, Latinoamérica , Estados Unidos, España, Francia y Japón.
Además de su trayectoria como músico, ha sido activo colaborador en el éxito de grupos como Sin Bandera, Motel, así como productor de artistas de la talla de Alejandra Guzmán y músicos en desarrollo cómo: Azafata de Buenos Aires, The Mills de Colombia, Sofi Mayen, Rebel Cats, en México. Ha colaborado con artistas como: Chetes, Zurdok, Jesse y Joy, Pato Machete, Adán Jodorowsky, Belanova, Ángeles Azules, Ximena Sariñana, Leonel Gracía, Coti Sorokin, Miranda, Amigos Invisibles y la banda estadounidense de música country ganadora del Grammy, Midland, entre otros.
Es invitado a colaborar con otros músicos gracias su versatilidad y talento, un ejemplo de ello es su participación en el banda Mexrrisey que lo llevó a girar por todo el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Finlandia y Argentina.
Después de un período de más de seis meses de composición con amigos de America y Europa, Jay de la Cueva se encuentra detallando los toques finales de su primer album como solista grabando en diferentes lugares del mundo entre ellos Paris, US y Argentina, así mismo, se encuentra co-produciendo simultáneamente el nuevo material de Moderatto junto a Ettore Grenci.
La inquietud creativa de Jay lo ha llevado a incursionar en el cine tanto mexicano como internacional, ya sea con bandas sonoras en varias películas como: Atlético San Pancho (2001), Los Campeones de la Lucha Libre (2008), Paradas Continuas (2009), Cars 2 (2011), Besos de Azúcar (2016), entre otras. Su versatilidad lo ha llevado también a incursionar en el doblaje de películas cómo: Baltazhar Bratt en la película de Universal Studios- Mi Villano Favorito 3.(2017) (Despicable Me 3), «Otis» Cars 2 (2011) de Disney y en la película mexicana El Camino de Xico (2020) le dio vida a «Mister Wang»; así mismo tuvo una importante colaboración con NatGeo y Disney+ donde realizó la narración de la primera temporada de «Sobrevolando» (2020) programa que nos muestra los lugares más increíbles de Latinoamérica.
Gracias a su talento ha logrado como pocos tocar en varios proyectos desarrollando diferentes instrumentos y roles en cada banda. Actualmente se encuentra girando con Moderatto, Fobia, Titán y Mexrrisey gracias a los cuales ha llevado su música por Europa, Asia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Latinoamérica, Australia, Nueva Zelanda y toda la República Mexicana!
Jay de la Cueva puede estar orgulloso de ser de los pocos músicos mexicanos que con sus proyectos ha llenado durante el 2019 venues como el Palacio de los Deportes, Auditorio Nacional y Auditorio Pabellón M y Auditorio Banamex en Monterrey!
Su talento lo ha llevado a formar parte de diferentes proyectos musiales cómo:
Múltiples discos de Oro y Platino con Moderatto
“Detector de Metal”, Disco de Doble Platino más Oro; “Nos Vemos en el Invierno” Disco de Oro; “¡Grr!” Disco de Platino más Oro; “Queremos Rock”, Disco de Platino más Oro y por el album “Malditos Pecadores” Disco de Platino.
Nominación al Grammy Latino 2015 en categoría de mejor álbum pop/rock por “Malditos Pecadores" de Moderatto.
Ganador de la Luna del Auditorio Nacional como grupo revelación con Moderato.
Ganador de la Musa Premios Oye por la canción del año con Moderatto.
Varias nominaciones a los MTV Music Awards Latin America, Premios Juventud y Premios Lo Nuestro.
Reconocimiento del Galardón SACM por el éxito de “Ya lo Veía Venir”.