Bunker Producciones | Crack Producciones

Gran Sur

14000
15000
5000
10000
9000

HIGHLIGHTS

  • Se presentaron en los Arieles 60 cantando “Antes de que nos olviden” junto a Saúl Hernández de Caifanes en  Bellas Artes. 
  • Se han presentado en festivales culturales de gran relevancia en México, Estados Unidos y  París.
  • En 2020, presentaron el sencillo BUENA SUERTE, con un video grabado a distancia que fue video de la semana en EXA TV y MTV FAV en MTVLA.

  • En 2021 presentaron FINA CONDENA con la participación especial de Chula the Clown. Al igual que BUENA SUERTE, FINA CONDENA se realizó todavía en pandemia, con todos los involucrados grabando su participación por separado.

BIOGRAFÍA

Gran Sur, integrado por Sofi Mayen, Cha!, Iñaki y Elohim Corona es un proyecto honesto que se acerca a la música tradicional latinoamericana y a esa gran cultura compartida, desde un ángulo independiente, que tiene como objetivo mostrar tradición musical de la región a través de sus instrumentos, sonidos, letras y música. Jaranas, violines,trompetas, charango, quena, fusionados con sintetizadores, programaciones y guitarras… ECLÉCTRICO,  así podemos definir la música de Gran Sur. 
La banda se ha presentado en festivales culturales y comerciales. Algunos de ellos son “La Fête des Morts“ en París,  el festival La Nao en Acapulco, cerraron el Festival Cultural de Zacatecas en 2018, en Bellas Artes en los Arieles 60 cantando “Antes de que nos olviden” junto a Saúl Hernández de Caifanes, en el NAMM en Los Ángeles, California, y en el Vive Latino, Machaca, Catrina y Rock por la Vida.
.
Hasta el momento, van seis sencillos de su nuevo disco EL OTRO LADO que se presentó en el Teatro de la Ciudad  Esperanza Iris en diciembre del mismo año. Este nuevo material continúa con la línea musical del primero pero incorpora otros elementos de la música que se crea al sur del Río Grande, retomando la identidad latinoamericana compartida que esto significa.
Gran Sur, integrado por Sofi Mayen, Cha!, Iñaki y Elohim Corona es un proyecto honesto que se acerca a la música tradicional latinoamericana y a esa gran cultura compartida, desde un ángulo independiente, que tiene como objetivo mostrar tradición musical de la región a través de sus instrumentos, sonidos, letras y música. Jaranas, violines,trompetas, charango, quena, fusionados con sintetizadores, programaciones y guitarras... ECLÉCTRICO,  así podemos definir la música de Gran Sur.
La banda se ha presentado en festivales culturales y comerciales. Algunos de ellos son “La Fête des Morts“ en París,  el festival La Nao en Acapulco, cerraron el Festival Cultural de Zacatecas en 2018, en Bellas Artes en los Arieles 60 cantando “Antes de que nos olviden” junto a Saúl Hernández de Caifanes, en el NAMM en Los Ángeles, California, y en el Vive Latino, Machaca, Catrina y Rock por la Vida.
.
Hasta el momento, van seis sencillos de su nuevo disco EL OTRO LADO que se presentó en el Teatro de la Ciudad  Esperanza Iris en diciembre del mismo año. Este nuevo material continúa con la línea musical del primero pero incorpora otros elementos de la música que se crea al sur del Río Grande, retomando la identidad latinoamericana compartida que esto significa.
 

LPs:

  • 2021: "El Otro Lado" 
  • 2018: "Ay, Dolor"

Sencillos:

  • Ay dolor
  • Tu Dios
  • Valórame
  • Ni de mano ni de beso
  • Vamos a brindar
  • Pa'l altar
  • Regresa a casa
  • Si te vuelvo a ver
  • Buena suerte
  • Fina Condena

VIDEOS

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

GALERÍA